Las negociaciones iba por buen camino, solo faltó ultimar detalles entre la primera ministra de Reino Unido y el presidente de la Comisión Europea.
Uno de los principales temas a negociar es la petición que Irlanda le hizo a Londres de que la situación de su frontera con Irlanda del Norte no se endurezca tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE) llegó el momento de que ambas partes se sienten a negociar todos y cada uno de los detalles que permitan llegar a un acuerdo. Para esto, Theresa May, primera ministra británica, y Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, se reunieron para dialogar.
No obstante, y pese a las buenas intenciones de progresar en las negociaciones, ambos funcionarios solicitaron más tiempo para concretar un acuerdo. Al respecto, Juncker externó: «Pese a nuestros mejores esfuerzos y a los progresos significativos que logramos en los últimos días (…) no fue posible lograr un acuerdo total hoy».
Los derechos de los ciudadanos, la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte y el costo que debe pagar Londres a raíz de sus compromisos con la UE son los temas en los que se había establecido llegar a un acuerdo a más tardar el día de ayer.
Sin embargo no se pudo confirmar ningún arreglo sobre alguno de los tres asuntos, pero los buenos indicios en el diálogo y el compromiso mostrado por ambas partes dejan abierta la posibilidad de acuerdo.
De tal forma que se tiene previsto que en los próximos días se pueda sellar el pacto para que los demás miembros de la UE lo aprueben durante la reunión del Consejo Europeo. «Nos volveremos a reunir antes de que acabe la semana y también confío en que esto concluya de forma positiva (…) Confío mucho en que alcanzaremos un acuerdo en el transcurso de esta semana», aseveró el representante de la Comisión Europea.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO