FOTO: EFE

Irlanda del Norte subrayó que aún quedan asuntos pendientes.

En junio de 2015 se hizo el anuncio del Brexit, tras la celebración del referéndum en el que la mayoría de los británicos apoyaron la separación.

Será el 29 de marzo del próximo año cuando Reino Unido deje de formar parte de la Unión Europea (UE) y, de esta forma, se oficialice el llamado Brexit. Ambas partes acaban de formalizar un «proyecto de acuerdo», mismo que será analizado por el gabinete de Theresa May y por los 27 embajadores que conforman el organismo europeo.

«Los ministros del gabinete fueron invitados a leer la documentación antes de la reunión», refirió un vocero del gobierno de Reino Unido. Además, la agencia francesa de noticias AFP señaló que el convenio técnico debe ser revisado a nivel político en Londres y Bruselas.

Jean-Claude Junker, presidente de la Comisión Europea, indicó lo siguiente: «Hay un proceso en marcha en Londres y en Bruselas en estos momentos. El gabinete británico se reúne y Barnier informará también a los 27 estados miembros esta tarde. No vamos a referir sobre los comentarios en prensa de las últimas 24 horas. Si hay noticias hoy o en los próximos días, informaremos».

Por otro lado RTE, televisora pública de Irlanda, señaló que el pacto entre la UE y Reino Unido es sobre la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda (miembro del grupo europeo), una de las diferencias más destacada entre ambas partes. Esto representa que Reino Unido seguirá con el acuerdo aduanero con el organismo europeo, solo que habrá normativas «más profundas» para Irlanda del Norte.

Por otro lado, el gobierno británico apuntó, a través de si vocero, que el gabinete de Theresa May se reunirá con el objetivo de «examinar el proyecto de acuerdo que los equipos de negociadores alcanzaron en Bruselas y decidir los próximos pasos». Si el documento es aprobado se turnaría de inmediato al parlamento para que sea votado.

Cabe señalar que una vez que Reino Unido salga de la UE, deberá seguir aportando recursos económicos hasta el 31 de diciembre de 2010, fecha en la que vence el periodo de transición, tiempo durante el cual ambas partes deberán negociar el nuevo acuerdo comercial.

Impacto económico instantáneo

Tras el anuncio del gobierno del Reino Unido sobre el principio de acuerdo con la Unión Europea, la libra esterlina británica tomó poder; esta divisa alcanzó su valor máximo con relación al euro en los últimos siete meses y subió 0.70 por ciento. De esta forma la libra esterlina se cotizó a 1.1536 euros en las bolsas de valores y a 1.3001 dólares, lo que significa un aumento del 1.17 por ciento con respecto a la moneda estadounidense.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO