La FIFA dice que su renuncia no afectará para nada al Mundial.
Vitali Mutko se separa del cargo tras ser suspendido de por vida de los Juegos Olímpicos.
Vitali Mutko, el viceprimer ministro ruso, dio a conocer su decisión de renunciar temporalmente a sus funciones como presidente de la Federación Rusa de Fútbol, para centrar todos sus esfuerzos en su defensa, contra su exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos por el escándalo de dopaje de su país.
La decisión de Mutko en el fútbol es especialmente significativa por la cercanía del Mundial de 2018 en Rusia (14 junio-15 julio). La sanción ha sido impuesta por el Comité Olímpico Internacional, pero la FIFA no ha actuado contra él.
Hasta ahora, el máximo organismo del futbol mundial se ha limitado a decir que entiende la decisión de Mutko. «Fue tomada también en interés del Mundial de Rusia 2018», indicó la FIFA. «No tendrá ningún impacto en la exitosa puesta en escena del torneo».
Mutko, de 59 años, era ministro de Deportes en 2014, cuando se destapó una trama de dopaje estatal. El COI, a través de diferentes investigaciones, consideró que Mutko «creó y dirigió» este sistema de dopaje para conseguir mejores resultados en las citas de Sochi, donde ejercieron de anfitriones, y Río.
«Sobre las relaciones con la FIFA y el Comité de Organización [del Mundial], mientras el presidente [Vladimir Putin] confíe en mí, continuaré trabajando y supervisando los preparativos del campeonato mundial», declaró Mutko.
HOY NOVEDADES/DEPORTES