El edificio se hundió casi un metro
Se sabe que desde hace tiempo se tenía problemas con el inmueble, pues estaba sostenido con soportes para evitar problemas
Vecinos de la colonia Granjas México alertaron a elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad capitalina que, la madrugada de este jueves, un edificio en la calle Avena, esquina Resina, comenzó a hundirse, lo que orilló a que 40 trabajadores salieron del inmueble.
Se trata de una construcción de nueve pisos que estaba en remodelación, el cual ya presentaba problemas de hundimiento desde hace tiempo, por lo que contaba con soportes para evitar que este problema se hiciera más grave. Por ello, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la CDMX será quien determine las condiciones de estabilidad del inmueble
De acuerdo con los reportes, el edificio fue revisado de manera minuciosa por Protección Civil y los bomberos, quienes detectaron que la estructura se hundió 70 centímetros más en la parte sur, además de que varios vidrios resultaron dañados. El ruido que se escuchó obligó a los vecinos a salir de sus casas por el peligro que esto representaba para ellos.
Además se evacuaron cinco hogares aledaños y una fábrica que se encuentra en contra esquina
Por el momento la calle de Avena se encuentra acordonada para evitar algún incidente en la zona, aunque se adelantó que el pago del alojamiento de los habitantes cercanos que fueron evacuados correrá a cargo de la empresa dueña del edificio.
Se sabe por parte de la alcaldía que en el edificio se realizaban trabajos de remodelación, lo cual será verificado a través de documentos y permisos, al igual que se indagará en cuáles eran los trabajos que se realizaban allí.
Aunque el edificio se encontraba deshabitado, actualmente se encontraba en proceso de renta de oficinas.
Cabe resaltar que apenas este lunes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que «se encontró un desorden muy grande» en lo respectivo al patrimonio de la capital.
«No nos podemos quedar revisando lo que hizo la administración anterior, pero no por eso no tenemos que revisar lo que nos entregaron y en muchos casos hemos encontrado un desorden muy grande», indicó Sheinbaum en conferencia de prensa.
Además, destacó que esto sucedió gracias a que la administración anterior permitió que diversas dependencias otorgaran concesiones y Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) cuando no tenían la facultad para hacerlo, pues es una acción que sólo le corresponde a la Dirección de Patrimonio Inmobiliario.
HOY NOVEDADES/CDMX