Por ContraRéplica

El pasado miércoles 10 de mayo por la noche, habitantes de alcaldías ubicadas al centro, sur y poniente de la Ciudad de México sintieron cómo tembló, al grado de pensar que se trataba de un sismo de gran escala.

Pese a que se sintió muy fuerte, la alerta sísmica no se activó, pues se trataba de un microsismo.

Aunque se trata de microsismos con epicentro en la propia capital del país, estos se sienten con mayor fuerza debido a que se originan en la CDMX y a poca profundidad.

De hecho, de a cuerdo con el Sismológico Nacional, en menos de 12 horas han ocurrido 12 sismos locales.

De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre las 22:20 horas del miércoles 10 de mayo y las 9:05 horas del jueves 11 de mayo la CDMX ha sido epicentro de 12 sismos.

Esta dependencia destacó que 11 de ellos han tenido origen en la alcaldía Magdalena Contreras, al poniente de la capital.