Reporte revela que estaciones del metro se encuentran en riesgo foto twitter

Tras el 19S, Bain & Company realizó un estudio a 1.2 millones de edificios de la CDMX.

Un reporte detalló que siete mil 500 inmuebles se encuentran vulnerables en la CDMX.

Al menos siete mil quinientos inmuebles se encuentran vulnerables en la Ciudad de México, en caso de ocurrir un movimiento telúrico de gran intensidad, entre los que destacan edificios gubernamentales y estaciones del metro. Esto fue revelado en el informe Fortalecimiento de Resiliencia.

Se trata de las estaciones El Rosario, Pantitlán, Taxqueña y Politécnico y hace una recomendación a mantener monitoreada las líneas 1, 2 y 3, ya que existen estaciones con mayor vulnerabilidad, que otras.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera detalló que el documento fue realizado por la consultora Bain &Company, quienes analizaron 1.2 millones de inmuebles y determinaron que 900 mil no son habitables.

Mancera Espinoza dijo que el número de edificaciones que se encuentra en peligro representa menos del uno por ciento del total de inmuebles de la ciudad.

En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino puntualizó que se identificaron siete mil 500 que se deben identificar de manera prioritaria, ubicados en la delegación Cuauhtémoc y Benito Juárez.

Asimismo, el informe destaca que existen varios asentamientos irregulares en las delegaciones Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Milpa Alta.

Miguel Ángel Mancera indicó que se requieren al menos seis mil millones de pesos adicionales al presupuesto de este año, únicamente para atender las medidas más urgentes de la capital mexicana.

HOY NOVEDADES / CDMX