Será la primera vez que un líder norcoreano cruce la frontera tras la guerra.
Entre los temas que se tratarán está la desnuclearización, siendo la primera vez que este tema se trataría en la agenda de ambas Coreas.
La próxima semana, los líderes de las dos Coreas llevarán a cabo una cumbre en Panmunjom, la cual es una zona que simboliza la división intercoreana y servirá como sitio de reconciliación.
Panmunjom se encuentra a unos 52 kilómetros al norte de Seúl, la cual es considerada como una región simbólica debido a que allí se firmó el acuerdo de armisticio que puso fin a la Guerra de Corea de 1950-53, aunque cabe mencionar que sólo se llegó a un acuerdo de paz durante cierto tiempo, por lo cual técnicamente continúan en guerra.
Todo indica que el presidente Moon Jae-in (Corea del sur) se reunirá con el líder Kim Jong-un (Corea del norte) el viernes 27 de abril, en la Zona Desmilitarizada que divide a las dos Coreas. De llevarse esto a cabo, el norcoreano se convertiría en el primer líder de ese país en cruzar la frontera tras la guerra.
Desde 1971, ambas Coreas han mantenido diálogos en 655 ocasiones, de las cuales la mayoría se han llevado a cabo en la zona del armisticio, según el Ministerio de Unificación de Seúl.
Entre los temas de la agenda que se tratarán en la reunión, está la desnuclearización, la reducción de la tensión militar en la península y la mejoría de las relaciones intercoreanas.