REVELAN CUÁNTO COSTÓ LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX

A pesar de las actuales impugnaciones que se han presentado recientemente, la primera Constitución Política de la Ciudad de México ha representado un hecho histórico en la vida política del país. La capital hizo partícipe a la ciudadanía y, en conjunto con las autoridades, elaboraron su propia Carta Magna. Al respecto, se acaba de informar que estos trabajos que se realizaron para este proyecto requirieron de 66.5 millones de pesos.

El presupuesto para el documento que aprobó la Constituyente, se dividió de la siguiente forma: la Consejería Jurídica y Servicios Legales (Consejur) de la capital aportó 46.5 millones de pesos, mientras que los otros 20 millones los otorgó la Asamblea Legislativa.

Manuel Granados, titular de la Consejur externó que, desde un principio, la finalidad fue gastar lo menos posible en este proyecto histórico. «Al principio decían que nos íbamos a gastar 500 millones de pesos, pero no fue así, se tuvo mucho cuidado».

Se dio a conocer que las empresas Brau-Ideen y Gran Hito prestaron su servicio de logística en los trabajos de elaboración de esta Constitución, lo que representó dentro del presupuesto total un gasto 29 millones de pesos. Mientras que para el arrendamiento de bienes muebles se destinaron 3.5 millones, por otro lado 2.9 millones correspondieron para la asesoría legal que prestó la empresa Mutun.

La Mesa Directiva de la Constituyente fue presidida por Alejandro Encinas, quien en su momento declaró que del total del presupuesto fueron erogados 14 millones 872 mil pesos, y los 5 millones 128 mil restantes se emplearán para publicar la histórica Constitución Política de la Ciudad de México de forma masiva.

 

HOY NOVEDADES / CIUDAD