La suma no contempla las donaciones en especie ni lo recaudado en eventos a beneficio de los damnificados.
Monreal sumó las donaciones nacionales e internacionales que se han hecho públicas y pidió un organismo ciudadano para administrarlas.
El jefe delegacional de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, lanzó un llamado a ejercer con transparencia el uso de los recursos obtenidos por donaciones nacionales e internacionales para las reparaciones y los damnificados del sismo del 19 de septiembre.
Monreal exhortó a que se reúnan todas las aportaciones en un fondo único, transparente y administrado por un organismo ciudadano. Además, aseguró que es indispensable e inaplazable conocer cómo se usarán los recursos.
«La población afectada sigue esperando por apoyo: la mayoría de estas personas no tienen otra opción que seguir esperando, y ello es una doble injusticia. Tenemos que actuar ya», apremió Monreal a través de un comunicado.
«A casi un mes de esta tragedia, la ayuda efectiva que se ha reportado por parte de la ciudadanía afectada es ínfima en proporción con lo que se sabe que se ha recibido en donación – se anexa tabla-. La información que circula es contradictoria, continuamos escuchando aquí y allá a cuánto ascienden los recursos gubernamentales que se han destinado para la reconstrucción, y todo lo que ha aportado un sinnúmero de donadores, pero poco se ha visto materializado de esa cifra.
«Las donaciones de gobiernos extranjeros, empresas del exterior y nacionales, artistas, líderes de opinión, deportistas, instituciones bancarias y hasta partidos políticos dan un total de 3 580 millones de pesos, si se suman los recursos de Fonden y Fonaden (contando el Bono Catastrófico) que ascienden a 15 045 millones de pesos, el monto disponible para la reconstrucción es de 18 625 millones de pesos».
HOY NOVEDADES/CDMX