Más de 70 mil metros de cable fueron robados del Trolebús.
Robo de cable del trolebús supera los 68 mdp

Más de 70 mil metros de cable fueron robados del Trolebús.

De 2016 a 2017 el robo de cableado se incrementó hasta en 600 por ciento.

Debido a la inmensa lluvia que se registró la tarde-noche de ayer, varios servicios de transporte público de la Ciudad de México se vieron afectados, principalmente aquellos que utilizan la electricidad para ofrecer el servicio a los capitalinos, entre ellos, se vio interrumpida la Línea A del Trolebús.

Precisamente el Trolebús ha sido uno de los más afectados en la reciente historia de la capital, las constantes fallas y el robo del cableado han afectado a miles de usuarios que utilizan el servicio todos los días.

La tarde de ayer, por ejemplo, se registró un embotellamiento de trolebuses, ocasionado por el enredo de los cables que alimentan de electricidad a las unidades, lo cual ocasionó que decenas de unidades quedaran varadas en la avenida Cien Metros y Poniente 140, Unidad Lindavista Vallejo, Gustavo A. Madero.

Aunado a las fallas y problemas con el cableado, tan solo de 2016 a 2017, se registró un incremento de 600 por ciento en cuanto al tema del robo de cable del Trolebús. En números reales, las pérdidas del año pasado y lo que va del presente, han significado una derrama económica por 68 millones de pesos, así lo informó el sistema de Transportes Eléctricos (STE).

Ante ello, el exdirector del STE Eduardo Venadero, mencionó que las afectaciones no son solo económicas, pues al robarse el cable, los delincuentes no solo dañan la infraestructura del STE, también afectan a los 250 mil usuarios diarios del sistema: las cifras en 2017 arrojaron el robo de 70 mil 246 metros de cableado.

HOY NOVEDADES/CDMX