rusia-destruyo-sus-ultimas-armas-quimicas-este-miercoles
El gobierno ruso insta a los Estados Unidos a hacer lo mismo. Foto: La Vanguardia.

El gobierno ruso insta a los Estados Unidos a hacer lo mismo.

Estas armas eran heredadas de la Guerra Fría.

Rusia destruyó este miércoles su última partida de armas químicas, en medio de una ceremonia a la que asistió una delegación de la Organización Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

«Se puede decir sin alardear que es realmente un acontecimiento histórico, teniendo en cuenta los arsenales de armas químicas que heredamos de los tiempos soviéticos, con los que se habría podido destruir varias veces toda la vida de la Tierra», declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en vídeo conferencia con la planta Kizner, en la región rusa de Udmurtia.

La destrucción abarca 39.967 toneladas de armamento químico, según la agencia de prensa Interfax. Rusia y Estados Unidos, que acumularon enormes reservas de armas químicas durante la Guerra Fría, se habían comprometido a destruirlas antes de abril de 2012, al término de la Convención de 1997 sobre la prohibición de las armas químicas.

Sin embargo ambos países dijeron luego que necesitaban más tiempo. Rusia concluyó el proceso ahora, mientras Estados Unidos se fijó como nuevo plazo el año 2023. Putin recordó que Rusia fue uno de los primeros países en firmar la Convención sobre Armas Químicas, en vigor desde 1997, y subrayó el esfuerzo económico que ha costado llevar a cabo la destrucción de todos los arsenales.

El tema de las armas químicas volvió a cobrar relevancia después de que los países occidentales acusaran al régimen sirio de utilizar gas sarín durante un bombardeo contra la localidad de Jan Sheijun en julio, en el que murieron 87 personas.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO