FOTO: SPUTNIK

Paul Whelan es el nombre del detenido.

A inicios del año pasado Estados Unidos arremetió contra Rusia por supuestos ataques cibernéticos. El norteamericano podría enfrentar una pena de hasta 20 años de cárcel.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB por sus siglas en inglés) dio a conocer que detuvo hace unos días a un hombre de nacionalidad estadounidense por hacer actividades de espionaje en el país europeo.

«El departamento de investigación del Servicio Federal de Seguridad de Rusia inició una nueva causa penal contra un ciudadano estadounidense bajo el artículo 276 del Código penal de la Federación Rusa. La investigación continúa», informó la FSB sobre la captura de Paul Whelan que tuvo lugar el pasado viernes 28 de diciembre. De ser encontrado culpable, podría recibir una condena de 10 a 20 años de prisión.

A principios de 2018 el gobierno de Estados Unidos, a través del departamento del Tesoro, emitió varias sanciones en contra del FSB por, supuestamente, llevar a cabo varios ataques cibernéticos en contra de Washington. A raíz de esto se reunieron Mike Pompeo, entonces director de la CIA, y Alexander Bortnikov, jefe del FSB. Cabe señalar que este servicio ruso colabora desde hace tiempo con la Casa Blanca en la inteligencia de asuntos de relevancia internacional como la lucha contra el terrorismo.

Hace un par de semanas el presidente Vladimir Putin externó que este tipo de casos de supuesto espionaje por parte de ciudadanos rusos son un intento por desestabilizar a su país; además, negó que su gobierno tuviera pensado responder de la misma forma.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO