El préstamo es de 38 millones de euros.
Rusia enviará a Cuba vehículos blindados, helicópteros, tanques, entre otras cosas más, reportó el director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar.
El pasado mes de abril se reunieron en Moscú los presidentes de Rusia y Cuba. Tras este encuentro Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel anunciaron que se llegó a un acuerdo para que el gobierno del país europeo le ayudara a su homólogo americano a reforzar su sector militar.
A poco más de dos meses de esa cumbre bilateral, Dmitry Shugayev, director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia, señaló que el gobierno encabezado por Putin ya concretó el préstamo de 38 millones de euros (43.27 millones de dólares) a Cuba. Con esta cantidad de dinero el gobierno de Díaz-Canel le comprará a Rusia armamento pesado, se prevé que dentro de las adquisiciones se encuentren vehículos blindados, helicópteros y tanques.
Yuri Borisov, viceprimer ministro de Rusia, externó que esta cooperación es para «asegurar el desarrollo sostenible del sector de defensa de la isla en los próximos años (…) el acuerdo ha sido finalizado y los documentos firmados. Todos los parámetros, como los intereses, el calendario de pagos y la moneda en la que se efectuarán las devoluciones, han sido adoptados en coordinación con Cuba».
Según información publicada por Reuters, en enero un grupo de contratistas militares privados de Rusia viajaron Cuba; en esta visita pudieron afinarse detalles sobre esta operación. La agencia de noticias indicó que posteriormente los rusos estuvieron en Venezuela.
En este sentido, Shugayev advirtió que el gobierno de Putin tiene planeado seguir apoyando a Nicolás Maduro en el fortalecimiento de su defensa armamentística ante la crisis política que recientemente se desató en el país sudamericano. Aunque según el funcionario el apoyo a Caracas se limita al mantenimiento de su arsenal y a la edificación de instalaciones militares. Esta relación entre Rusia y Venezuela data del 2005, año en el que acordaron la cooperación técnica militar.
Cabe precisar que Cuba es otro de los países que respaldan al presidente constitucional de Venezuela, que es desconocido por un grupo grande de países que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.
Sobre la actualidad en la nación sudamericana, Shugayev refirió: «Seguimos con atención la situación política en Venezuela, que nos preocupa mucho, pero no tenemos la intención de cesar en la cooperación».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO