Licitarán los primeros 53 sectores a atenderse
Sacmex anuncia sectorización de la CDMX

Licitarán los primeros 53 sectores a atenderse

Álvaro Obregón y Benito Juárez serán las primeras dos alcaldías en ser atendidas.

Con el propósito de tener una medición más certera de la cantidad de agua que se difunde en la Ciudad de México, así como para ayudar a dimensionar la cantidad que se pierde mediante fugas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de un nuevo programa que sectorizará a la capital.

Se trata de una iniciativa que dividirá a la Ciudad de México en 466 sectores, los cuales serán atendidos de manera particular y estarán delimitados y controlados mediante válvulas de seccionamiento y tapas ciegas; también contarán con válvulas de presión, medidores de caudal y volumen de entrada de agua.

«Es una estrategia que desde hace tiempo se habló de ella en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), pero que hasta ahora se está aplicando adecuadamente», comentó el director del organismo, Rafael Carmona, luego de confirmar que para dicho proyecto se destinarán 160 millones de pesos del erario.

A decir de la mandataria capitalina, no se trata de cortar el suministro de agua a los capitalinos, sino de «dividir la red en zonas aisladas, de tal forma que tengan una sola entrada para que eso nos facilite  comparar la cantidad que se le entrega a cada sector». De ser necesario, Sheinbaum aseguró que los trabajos de mantenimiento se realizarán por las noches y con previo anuncia a los capitalinos.

Como ya lo había anunciado con anterioridad, las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez serán de las primeras en atenderse, por lo que el 5 de abril se publicará, en la Gaceta Oficial de la CDMX, la licitación para las obras que se realizarán en los primeros 53 sectores de ambas demarcaciones.

HOY NOVEDADES/CDMX