La investigadora y encargada de la Coordinación de la Investigación en Estudios e Intervención Social con Familias, Revisión y Análisis de Contenido de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Kenya Sánchez Zepeda, expuso que el gasto diario de una familia capitalina en alimentación y movilidad asciende a 445 pesos. Además, explicó que con el actual salario mínimo solo puede solventarse el 20 por ciento de la Canasta Básica. Foto: AngelGuardian

La investigadora y encargada de la Coordinación de la Investigación en Estudios e Intervención Social con Familias, Revisión y Análisis de Contenido de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Kenya Sánchez Zepeda, expuso que el gasto diario de una familia capitalina en alimentación y movilidad asciende a 445 pesos. Además, explicó que con el actual salario mínimo solo puede solventarse el 20 por ciento de la Canasta Básica.

Ante esto, la investigadora, citó el estudio “Desigualdad extrema en México: concentración del poder económico y político”, de Oxfam, en el cual, se expone que hay 50 millones de mexicanos en condición de pobreza.

De igual forma, de acuerdo con el  Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hay dos millones de “nuevos pobres” tan solo hasta los dos primeros años de Gobierno federal.

HOY NOVEDADES/CIUDAD