A 2 SEMANAS DEL SISMO, EN SAN GREGORIO REINA LA INCERTIDUMBRE
A 2 SEMANAS DEL SISMO, EN SAN GREGORIO REINA LA INCERTIDUMBRE

San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.

No es la agresividad la que reina en San Gregorio, es la incertidumbre.

Después de que se viralizara un video en el que se observa cómo el pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, corrió al jefe delegacional de Morena, Avelino Méndez, por la falta de atención a los afectados por el terremoto del 19 de septiembre, en diversos medios de comunicación surgió la nota de qu e en esta comunidad reinaba la hostilidad con quienes pretendían ayudar a los pobladores.

A 2 SEMANAS DEL SISMO, EN SAN GREGORIO REINA LA INCERTIDUMBRE
A 2 SEMANAS DEL SISMO, EN SAN GREGORIO REINA LA INCERTIDUMBRE

Por tal motivo, Hoy Novedades recorrió las calles del Barrio de San Judas Tadeo en la localidad, para corroborar dicha «agresividad» que ha detenido la ayuda humanitaria a esta zona de Xochimilco; no obstante, lo que se observó a través de las cámaras y la visión periodística no fue a un pueblo enojado con el mundo, sino a una demarcación en la que reinan la incertidumbre, el olvido y la gratitud a los rescatistas que acudieron el día del siniestro a colaborar con las acciones de salvamento.

San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.
San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.

Es un hecho innegable que Xochimilco es una de las zonas más afectadas por el sismo con magnitud de 7.1 que sorprendió a la ciudad el pasado 19 de septiembre; y aunque a simple vista se puede observar que los centros de acopio funcionan en la localidad, ya se perciben diversas irregularidades que mantienen a los pobladores en la incertidumbre.

En las calles del Barrio de San Judas Tadeo solicitan a los voluntarios que vayan de casa en casa entregando la ayuda que ofrecen, pues se han concentrado los víveres en el centro de la localidad, lo que impide que los verdaderos afectados accedan a esta ayuda, en tanto que, no pueden separarse de sus propiedades dañadas, para proteger sus pertenencias y porque están a espera de la respuesta de las autoridades.

San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.
San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.

A pesar de que, al caminar por las calles, pueden observarse diversas casas que ya han sido marcadas por protección civil, y otras tantas que ya se han reforzado con pilares de madera a la espera de su demolición, los vecinos aseguran que algunas propiedades que recibirán apoyo económico no son las más afectadas y el compadrazgo comienza a visualizarse, pues la amistad de los propietarios con las autoridades permitieron que sus casas fueran revisadas mucho antes que las que se encuentran en las orillas de la localidad.

San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.
San Gregorio agradece la ayuda de los rescatistas.

Otra situación que ha imperado en la zona es la falta de homogeneidad en los dictámenes dados tanto por protección civil como por brigadas de arquitectos voluntarios que han verificado la seguridad de los inmuebles.

Casa "habitable"
Casa “habitable”

Mónica Sánchez Baltazar, vecina de la calle Hermenegildo Galeana, núm. 1, en San Gregorio Atlapulco comentó al equipo de Hoy Novedades que, además de la imparcialidad de los dictámenes, las autoridades delegacionales no le hicieron válidos los documentos firmados por quienes acudieron a su domicilio a verificar la situación estructural.

En la primera revisión de su domicilio, le comentaron que era una vivienda inhabitable, le firmaron un documento y no le brindaron asesoría legal; más tarde, en otra revisión un arquitecto diferente le aseguró que podrían reforzar su vivienda, a pesar de lo dañada que se observa, a simple vista, la estructura.

 

Por tal motivo, acudió con Adoratriz López, directora de Obras y Desarrollo Urbano, quien le comentó que dichos papeles eran inválidos y no le servían para recibir la ayuda por los daños que el sismo causó a su hogar.

En San Gregorio no reina la hostilidad y la agresividad por parte de los pobladores, sino las pancartas que agradecen la ayuda humanitaria, la incertidumbre por no saber qué sucederá con sus hogares y la falta de asesoría legal, que podría ayudarlos a exigir un proceso transparente a las autoridades.

Agradezco a Diana Ortega H., el recorrido por San Gregorio. Pues nos permitió conocer, sin ningún intermediario, las condiciones de la localidad.

 

HOY NOVEDADES/CIUDAD