Trump continúa exhortando a la comunidad internacional en la presión hacia Pyongyang.
Esta semana el departamento del Tesoro de Estados Unidos aseveró que arremeterá contra las compañías chinas y rusas que violaron las sanciones impuestas a Corea del Norte.
Las sanciones comerciales que sigue padeciendo Corea del Norte han vuelto a ser objeto de críticas por parte de Kim Jong-un, quien externó que tales medidas impuestas por la comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos y Donald Trump, son «canallas» y una clara muestra de «las fuerzas hostiles que intentan sofocar al pueblo coreano».
Si bien el líder norcoreano se reunió con Donald Trump el pasado 12 de junio en Singapur, las sanciones internacionales sobre el país asiático continúan con el propósito de que Pyongyang abandone por completo su programa nuclear.
En este sentido los especialistas han señalado que tal encuentro, catalogado como «histórico», no tuvo grandes réditos, por lo que la situación entre ambos países no se modificó de la forma en la que se esperaba. Los acuerdos firmados por ambos mandatarios ya existían desde hace tiempo y en ellos no se especifican las medidas a tomar para la desnuclearización de Corea del Norte.
Kim Jong-un indicó que Trump y su gobierno se comprometieron a brindarle garantías de seguridad y eliminar las sanciones impuestas, no obstante, Washington no ha dejado de presionar al país asiático y no hay avance en la negociación para la firma del tratado de paz para la Guerra de Corea (1959-1953), la cual concluyó de forma temporal con el armisticio que acordaron los dos gobiernos coreanos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO