Hace tiempo Estados Unidos y Canadá decidieron imponer sanciones al gobierno de Venezuela, situación que, en la opinión de Noam Chomsky, escritor estadounidense, y Danny Glover, actor, perjudica a la población más pobre de ese país y entorpece cualquier posibilidad de diálogo político. Con base en esto ambos activistas, que forman parte de un grupo de 154 personas que se oponen a estas medidas, han firmado una carta pública que fue enviada a los dos gobiernos norteamericanos para exhortarlos a que levanten las sanciones.
Sanciones de EU y Canadá contra Venezuela afectan a los más pobres: activistas - FOTO: LA SILLA ROTA

Nicolás Maduro y un grupo de funcionarios venezolanos tienen algunas restricciones a casusa de las sanciones impuestas por Estados Unidos y Canadá.

El presidente de Venezuela atribuye estas medidas a una conspiración internacional que tiene como objetivo adueñarse del petróleo de su país. Por otro lado, los opositores acotan que se trata de un correctivo para un gobierno autoritario que violenta los derechos humanos.

Hace tiempo Estados Unidos y Canadá decidieron imponer sanciones al gobierno de Venezuela, situación que, en la opinión de Noam Chomsky, escritor estadounidense, y Danny Glover, actor, perjudica a la población más pobre de ese país y entorpece cualquier posibilidad de diálogo político. Con base en esto ambos activistas, que forman parte de un grupo de 154 personas que se oponen a estas medidas, han firmado una carta pública que fue enviada a los dos gobiernos norteamericanos para exhortarlos a que levanten las sanciones.

En una parte de la misiva se lee lo siguiente: «Estamos profundamente preocupados por el uso de sanciones ilegales, cuyo efecto recae más en los sectores pobres y marginados de la sociedad, para coaccionar el cambio político y económico en una democracia hermana».

Esto viene a manifestarse justo cuando se especula sobre un posible endurecimiento de las sanciones por parte del gobierno de Donald Trump. Se dice que se incrementarían las restricciones económicas con el propósito de bloquear cualquier intento del gobierno venezolano  por mejorar su estado financiero.

«Las sanciones simplemente complican los esfuerzos del Vaticano, la República Dominicana y otros actores internacionales para medir en una resolución a la profunda polarización en Venezuela», se acota en otro párrafo de la carta enviada. Esto en alusión a los pronunciamientos de la Iglesia católica y a la voluntad del gobierno dominicano, quien ofreció su territorio como sede del diálogo entre las autoridades de Venezuela y la oposición, el cual no llegó a buen término.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO