Se alista protocolo para denuncias de ciberacoso

Más del 95% de las denuncias de ciberacoso son realizadas por mujeres


La secretaria de Gobierno indicó que ya se prepara un protocolo de acción frente al ciberacoso.

La secretaria de Gobierno local, Rosa Icela Rodríguez,  informó que el Gobierno de la Ciudad de México pretende elaborar un protocolo de actuación y acción frente al ciberacoso y violencia digital en redes sociales.

La funcionaria expresó lo anterior, además de reiterar su apoyo a la Ley Olimpia, integrada por un paquete de reformas que ya analiza el Congreso de la Ciudad de México,

Explicó que en su creación el gobierno capitalino se acompañará de organizaciones de mujeres, la Comisión de Derechos Humanos y expertos en el tema e incluirá capacitación de organismos encargados de acceso a la justicia para evitar la revictimización.

Rodríguez informó que dicho protocolo se elaborará una vez aprobada la legislación, además de que se analizan 12 iniciativas en favor de las mujeres entre la que destaca la Ley Olimpia.

«Queremos decir que la Ley Olimpia no sólo es un paquete de reformas a diferentes leyes, sino una causa que está visibilizando la lucha de mujeres jóvenes por espacios seguros en Internet y también es un acto solidario del gobierno de la Ciudad de México con la sociedad civil, que ha sido resiliente ante este tipo de ataques», aseveró Rodríguez.

Con ello se busca sancionar a quienes difundan imágenes, videos o audios con contenido sexual sin consentimiento de la persona, cabe señalar que de los 57 casos registrados durante este año, 55 de ellos fueron denuncias realizadas por mujeres.

HOY NOVEDADES / CDMX