El consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), Meyer Klip Gervitz, informó que en la Ciudad de México hay 43 edificaciones que se encuentran en proceso de demolición parcial o total. Foto: ObrasWeb

El consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), Meyer Klip Gervitz, informó  que en la Ciudad de México hay 43 edificaciones que se encuentran en proceso de demolición parcial o total.

El consejero explicó que el INVEA tiene como meta que no existan construcciones que incumplan con las normas e informó que las anomalías más frecuentes de las constructoras es exceder los niveles permitidos por el uso de suelo, cuando esto sucede, explicó, se procede a asegurar los folios de construcción para evitar que esos predios o pisos de más se puedan vender, poniendo a salvo los derechos y el patrimonios de los interesados en comprar, pues de detectarse la anomalías serían demolidos.

Por ello, se llevó a cabo la firma del convenio entre el INVEA y el Colegio de Notarios del Distrito Federal, que tiene como finalidad informar de manera puntual a los compradores sobre si el predio que busca adquirir incumple la ley.

Así mismo, expuso que esta problemática se da en prácticamente en toda la ciudad y no hay alguna delegación en particular con más  o menores irregularidades, sostuvo.

El objetivo, dijo, es reducir a cero este tipo de ventas que se convierten en un engaño, porque una vez que se vende la propiedad, el problema es para el comprador porque se pone en riesgo su patrimonio.

HOY NOVEDADES/CIUDAD