Expertos insisten en que el aumento de precios es un abuso cometido por la incertidumbre del mercado inmobiliario.
A su vez se ha registrado un éxodo de habitantes a colonias como San Rafael, Santa María la Ribera y Tabacalera, en la zona céntrica de la capital.
La demanda de inmuebles en renta se ha incrementado luego del sismo que sacudió la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, provocando incrementos de hasta 50 por ciento en el incremento de los alquileres, «ventas de pánico» en las zonas afectadas y el éxodo de habitantes hace las colonias Santa María la Ribera, San Rafael y Tabacalera.
Asimismo, propietarios de edificios ubicados en el corredor Roma-Condesa, Narvarte y Del Valle, que no sufrieron mayores afectaciones, han incrementado el costo de renta de nueve mil pesos a 14 mil.
Finalmente, la situación de las rentas en la capital está orillando a que algunas familias se muden a la zona conurbada del Estado de México, donde es más barato arrendar un inmueble. Expertos en la materia esperan que estas zonas ligeramente marginadas, resurjan, volviéndose más seguras.
HOY NOVEDADES/CDMX