Son 50 los créditos que se han otorgado para la reconstrucción, reparación y renta de viviendas en la ciudad, detalló el jefe de Gobierno de la capital.
Aseveró que no habrá necesidad de contratar deuda extraordinaria gracias a que el presupuesto aprobado por la ALDF será ajustado.
El pasado 19 de septiembre, la capital del país enfrentó un acontecimiento que la cambió de forma inevitable: un sismo sacudió gran parte de la ciudad. Y, para subsanar los daños ocasionados, se han empleado 61 millones de pesos, informó la administración local.
Miguel Ángel Mancera Espinosa declaró, en conferencia de prensa, algo sobre el tema: «Simplemente van 16 millones en reparación y 41 millones que se van a ir a activación económica, porque estás hablando de adquisición de vivienda, pues muchas personas rentaban».
El mandatario capitalino informó que los créditos otorgados son para la reconstrucción de los inmuebles, adquisición de viviendas y algunos más para reparaciones. Además, detalló que hay registrados 1 125 códigos rojos, de los cuales solo 540 califican realmente como tal, 125 se ubicaron en amarillo y 54 en verde; los 406 restantes volverán a ser evaluados.
Mancera Espinosa señaló que, a través de créditos conjuntos con algunos capitalinos, se trabaja en la reparación estructural de 168 inmuebles.
HOY NOVEDADES/CDMX