Los movimientos telúricos se detectaron la madrugada de este lunes. Foto: Twitter.

Los movimientos telúricos se detectaron la madrugada de este lunes.

Los sismos fueron de intensidad 2.1 y 2.3 grados en escala de Richter.

Los sismos siguen siendo una constante en la Ciudad de México y para muestra, el día de ayer se registraron dos movimientos telúricos de 2.1 y 2.3 grados Richter, de acuerdo con lo reportado por el Servicio Sismológico Nacional a través de su cuenta de Twitter.

El primer sismo fue reportado al Sureste de la delegación Coyoacán ocurrió a la 01:04 horas de este lunes y fue de 2.3 grados en Escala de Richter, mientras que el segundo se registró un minuto después, a las 01:05 horas con magnitud de 2.1 grados.

SkyAlert, la plataforma que emite alertas si detecta sismos, fenómenos meteorológicos y más, también alertó por los movimientos telúricos ocurridos está madrugada y explicó que «la sismicidad de la Ciudad de México puede atribuirse a tensiones en la superficie acumuladas por décadas o siglos».

Agregó que «se ha observado que sismos fuertes (cercanos y lejanos) pueden ayudar a liberar la tensión acumulada en las fallas y estructuras del suelo de la Ciudad de México».

La app indicó que es poco probable que se produzcan sismos con magnitud mayor a 4, debido a que esta se limita al tamaño de la zona fracturada, sin embargo, por la alta densidad poblacional y poca profundidad de los sismos, estos pueden representar un riesgo para los habitantes de la ciudad.

HOY NOVEDADES/CDMX