Crece 12% el número de homicidios en la CDMX.
Cerca del 78% de los homicidios cometidos en la capital son producto de ejecuciones por disputas de territorio en la CDMX.
El incremento de la violencia en la Ciudad de México dejó un saldo de cinco personas asesinadas y cinco más heridas, lo que convirtió a este fin de semana en uno de los más violentos de los últimos meses.
De acuerdo a las cifras publicadas por Semáforo Delictivo, los delitos que más se han incrementado en la CDMX son el secuestro (33%) y el narcomenudeo (116%). Mientras que Iztapalapa y Gustavo A. Madero, son las delegaciones donde se registró el mayor índice de homicidios.
Sin embargo, parte de las consecuencias del incremento desmedido de la presencia de narcomenudistas en la capital, son otro tipo de delitos que en muchas ocasiones son propiciados por las células del narcotráfico, entre ellos, robo de vehículo, robo a negocio, extorsión y homicidios. Por esta razón, destacan los 577 homicidios cometidos en la CDMX, es decir, 12% más a los ocurridos en el mismo periodo en 2017.
Según los reportes policiacos, Tláhuac, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo e Iztapalapa, presentaron víctimas mortales en el transcurso del fin de semana, la mayoría de ellos atacados por impactos de bala. Destaca la captura de un joven de 19 años, quien portaba un arma .9 milímetros y disparó en varias ocasiones contra los elementos de seguridad.
Aunque la violencia en la CDMX corresponde a diversos factores, Semáforo Delictivo reconoce que alrededor del 45% de los homicidios en la ciudad son producidos por ejecuciones del crimen organizado, donde la lucha por el dominio del terreno se ha concentrado en el centro y sur de la capital, congregando el 78% de los incidentes en seis delegaciones.
HOY NOVEDADES/CDMX