La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) ofreció un taller dirigido a grupos indígenas, a fin de que cuenten con herramientas para un adecuado desarrollo personal lejos de las adicciones y se fortalezca el tejido social.
La directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Sederec, Evangelina Hernández, señaló que a través de la convocatoria “Acceso a la justicia y derechos indígenas” se realizó el estudio en el que participaron 227 niños, jóvenes y adultos de las comunidades mazahua, triqui, otomí, zapoteca y náhuatl, entre otras.
Explicó que durante cinco sesiones, de cuatro horas cada una, la especialista en psicología y derechos, Tania Orozco, explicó a los participantes cómo prevenir el consumo, posesión, compra-venta de drogas y la asociación con otros jóvenes, con el objetivo de evitar la comisión de un posible delito.
En cada una de las sesiones del taller “Promoción de factores sociales de protección en el tema de adicciones en jóvenes indígenas en la CDMX”, se llevó a cabo una actividad recreativa que permitió la integración de los participantes quienes participaron en diferentes actividades, y expresaron su sentir a través de la comunicación no verbal.
HOY NOVEDADES / CIUDAD