Con el objetivo de  prevenir casos de conductas violentas por parte de la pareja y en el núcleo familiar; la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) trabaja con cuatro mil 318 estudiantes de secundaria y bachillerato en talleres psicoeducativos.

Mediante el área de actividad institucional en Prevención y Atención de la Violencia de Género y con apoyo de escuelas lleva a cabo actividades con estudiantes integrados en 38 grupos.

Son tres talleres de 10 sesiones que se desarrollan con pláticas, juegos y escenificaciones dirigidas por psicólogos a jóvenes de 12 a 21 años para que conozcan formas de respeto e inclusión para relacionarse en pareja y aprendan a construir relaciones sin violencia.

HOY NOVEDADES / CIUDAD