Como parte de las acciones para repoblar algunas zonas de la Ciudad de México, mismas que se prevén concluir en un lapso de dos años, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) informó que este año se pondrán en marcha la construcción de tres mil 400 viviendas a través del sistema de adecuación, así lo señaló el titular Felipe de Jesús Gutiérrez.
Al colocar la primera piedra del conjunto habitacional “Jesús María 188” en la colonia Centro, el funcionario expuso que la ciudad pierde anualmente alrededor 80 mil habitantes que se dirigen a distancias largas para vivir, por lo que es importante la creación de espacios con visión integral reforzando la infraestructura de esas regiones sin alterar la imagen urbana.
Destacó que de acuerdo a cálculos del Sistema de Adecuación por Cooperación, en la zona centro de la Ciudad de México se tiene capacidad para 11 mil viviendas en diversos terrenos y la sustitución de otras para repoblar esta región, sin embargo estas se construirán a lo largo de los próximos años a costos bajos para que todos tengan accesibilidad a vivienda.
De acuerdo al proyecto de vivienda a través del sistema de adecuación, para este año en una primera etapa se construirán mil 200 viviendas en las delegaciones Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, además de una segunda etapa con dos mil 200 viviendas en diferentes delegaciones políticas y en el mismo rango de precios.
HOY NOVEDADES / CIUDAD