Ante el incremento de migrantes deportados de los Estados Unidos, la secretaria de Trabajo de la Ciudad, Amalia García, explicó que las personas que sean repatriadas podrán tramitar un seguro de desempleo, sin importar la entidad a la que pertenezcan e inclusive, sin tomar en cuenta su país de origen. Foto: NoticiasMVS

Ante el incremento de migrantes deportados de los Estados Unidos, la secretaria de Trabajo de la Ciudad, Amalia García, explicó que las personas que sean repatriadas podrán tramitar un seguro de desempleo, sin importar la entidad a la que pertenezcan e inclusive, sin tomar en cuenta su país de origen.

De acuerdo con la titular de ésta dependencia, el año pasado se beneficiaron 314 personas, aunque en total, desde la entrada en vigor del programa, se han registrado 354 mil personas, la mayoría de ellas entre los rangos de edad de 18 a 49 años.

Así mismo, detalló que los migrantes que lo requieran podrán tramitar e informarse del seguro en módulos que actualmente operan, ya sea en el paso de migración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en tres estaciones del Metro, La Raza, Zócalo y Tacubaya, y para tramitarlo solamente requieren la Carta de Repatriación que expide el Instituto Nacional de Migración (INM).

HOY NOVEDADES/CIUDAD