Obras - Semovi acredita a 11 empresas de bicicletas y monopatines
Obras - Semovi acredita a 11 empresas de bicicletas y monopatines

La CDMX recibirá una ganancia mínima de 9.5 millones de pesos

Fueron 11 empresas entre monopatines eléctricos y bicicletas sin anclaje las que podrán operar durante un año en la capital

La Secretaría de Movilidad (Semovi) acreditó a 11 empresas de monopatines y bicicletas sin anclaje para que puedan seguir operando en la capital mediante un permiso anual. Por otro lado, rechazó a seis de ellas y una más desistió del proceso.

Para operar bicicletas sin anclaje Semovi entregó constancias de acreditación a las empresas Dezba, Movo, Mobike, Motum y Jump. Vbike desistió de su interés de participar, por lo que a partir de esta semana dejará de brindar servicio en la Ciudad de México.

En cuanto a los monopatines eléctricos, las empresas que recibieron constancia de acreditación son Bird, Lime, Jump, Movo, Motum y Grin. Las que no la obtuvieron fueron Ufo, Bunny, Easy Taxi, Cabify, Helbiz y One. «Tras no cumplir con los requerimientos técnicos o legales establecidos», indicó Semovi. Por lo que no podrán seguir participando en la obtención de un permiso anual.

Asimismo, las ganancias que estos permisos le representan a la CDMX son de mínimo 9.5 millones de pesos anuales gracias a los 3 mil 500 monopatines que podrían circular como máximo en la capital.

Por cada monopatín, la Semovi solicitó como mínimo una contraprestación anual de mil 350 pesos, es decir, recibirían unos 4.7 millones de pesos.

En el caso de las bicicletas sin anclaje, se autorizaron un total de 4 mil 800 unidades. Por cada una de ellas se deberá pagar como mínimo una contraprestación anual de mil 5 pesos.

HOY NOVEDADES/CDMX