Estarán destinadas para quienes ganen entre 8 y 10,000 pesos
Claudia Sheinbaum aseguró que mediante el apoyo de la inversión privada se construirán 7 mil 500 viviendas de beneficio social para quienes coticen en el Infonavit o Fovissste.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se invertirán 23 mil millones de pesos por parte de la inversión privada para la construcción de inmuebles de uso habitacional dentro del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda.
La mandataria capitalina aseguró que se crearán en los 12 corredores urbanos, de los cuales, 30 por ciento del total de vivienda tendrá que ser social, lo que se estima entre mil y mil 200 espacios.
Sheinbaum especificó que habrá candados para que las viviendas no se revendan en periodos de hasta cinco años.
Las cerca de 7 mil 500 viviendas de beneficio social que se construirán en lo que resta de la administración local en lotes baldíos, estacionamientos o casas viejas, serán para familias con ingresos de entre ocho mil y 30 mil pesos al mes.
Del mismo modo, Sheinbaum Pardo destacó que los inversionistas tendrán beneficios fiscales mientras que los beneficiarios podrán acceder a créditos a través del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
En por lo menos 800 lotes se construirán esas viviendas de tipo media y social en los corredores del Centro Histórico (perímetro A y B), Eje Central Lázaro Cárdenas, Pino Suárez–Tlalpan, avenida Hidalgo, México-Tacuba, Ferrocarriles Nacionales de México-Xochimanca.
Igualmente en Reforma Norte Chapultepec, Insurgentes Norte, Atlampa, Vallejo I, Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya y Zona Rosa.
Al respecto, Claudia Sheinbaum detalló que «Este proyecto, que es único, permitirá potenciar el desarrollo económico, pero no por encima de las personas, sino al contrario, con las personas, con los habitantes de la Ciudad de México».
La jefa de Gobierno subrayó que en todos los casos se respetará el uso de suelo y se buscará hacer accesible la vivienda a la población del sector social sin intermediarios inmobiliarios.
HOY NOVEDADES / CDMX