Periodico Síntesis -Sheinbaum anuncia la creación de un consejo para erradicar la violencia de género
Periodico Síntesis -Sheinbaum anuncia la creación de un consejo para erradicar la violencia de género

El consejo se pondrá en marcha a partir de enero de 2019

Se implementarán estrategias para sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos y el respeto hacia las mujeres que debe prevalecer en la capital del país

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que desde enero de 2019 se pondrá en marcha un Consejo interinstitucional especial que se encargará de dar seguimiento a las políticas que implementa la presente administración, esto con el fin de prevenir y atender a las mujeres en las dependencias capitalinas.

Con esta acción se sustituye a las Unidades de Igualdad Sustantiva (UIS) para darle el nivel de Consejo y que así se logre un mayor impacto.

«La Jefa de Gobierno va a coordinar un Consejo de género todos los meses. Nos vamos a reunir una vez al mes con los secretarios, con las secretarias, para poderle dar seguimiento a esta visión, no solamente hacia el interior de gobierno, sino principalmente hacia el exterior», comentó Sheinbaum.

Así, con la finalidad de que se disminuya la violencia contra las mujeres, se implementará una campaña para sensibilizar a la ciudadanía, dirigida principalmente al sector masculino, sobre los derechos y el respeto que debe prevalecer en la capital del país. Asimismo, la funcionario comentó que el que ahora sea una mujer la que gobierne la ciudad le dará un nuevo enfoque a este problema

«Tiene que notarse que hay una mujer como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, no sólo en términos generales, sino porque el tema de la violencia de género en la Ciudad de México para nosotros es una prioridad», señaló.

Por otro lado se comentó que en enero de 2019 el INMUJERES  pasará a ser la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de  garantizar una atención integral a las mujeres y niñas que viven en situación de violencia doméstica e institucional.

De igual forma este lunes se inició una Campaña Contra el Acoso Sexual en el transporte público a través de mensajes dirigidos a los hombres jóvenes y adultos.

Entre otras acciones que se implementarán está la creación de 32 Unidades de Atención llamadas LUNAS, dos por alcaldía, que brindarán atención psicológica, legal y servicios comunitarios para promover la exigibilidad de sus derechos; apoyo de 156 abogadas en las 70 agencias de Ministerios Públicos de la ciudad; tres Centros de Justicia para Mujeres, ubicados en Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, para ofrecer un apoyo para seguir sus procesos y cubrir gastos de traslado; se comenzará la estrategia «Jóvenes Construyendo el Futuro», la cual invita a hombres jóvenes a promover la cultura de la paz y del buen trato entre mujeres y hombres.

HOY NOVEDADES/CDMX