La inversión inicial es de 100 millones de pesos.
El Proyecto Integral y Ejecución de Obra de Saneamiento del Canal Nacional contempla la creación de un parque lineal. Constará de tres etapas y estará listo en 2021.
La actual administración de la Ciudad de México acaba de anunciar el Proyecto Integral y Ejecución de Obra de Saneamiento con el cual se pretende rescatar el Canal Nacional. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que las labores estarán divididas en tres etapas y concluirá en 2021.
El plan de las autoridades capitalinas es sanear los 8.6 kilómetros de extensión con los que cuenta el Canal Nacional, para lo cual se invertirán tan solo este año 100 millones de pesos. La mandataria local indicó que la primera etapa se realizará este 2019 e iniciará el próximo primero de marzo, la segunda se efectuará el próximo año y la última tendrá lugar en 2021.
La exdelegada detalló que en la primera etapa se trabajará en una extensión de 4 687 metros de la zona norte, de Río Churubusco hasta La Viga; en la segunda fase se atenderá el tramo de Nimes a La Viga, es decir, 4 145 metros; y en el tercer periodo las labores se enfocarán de Xochimilco a Nimes, con una cobertura de 2 139 metros.
Sheinbaum Pardo agregó que cuando se realice el proyecto ejecutivo es probable que se incluya la participación ciudadana en los trabajos de mantenimiento. El Proyecto Integral y Ejecución de Obra de Saneamiento del Canal Nacional contempla no solo las labores de saneamiento sino también la creación de un parque lineal que se convierta en espacio público al servicio de los capitalinos, advirtió.
En este sentido, puntualizó que las áreas recreativas a implementarse ayudarán en la rehabilitación de la imagen urbana; en los espacios públicos se instalarán módulos de seguridad y, además, se contará con todo tipo de accesos para que personas con discapacidad puedan acudir si ningún problema de estructura para ingresar.
La jefa de gobierno destacó que con este proyecto se brindará, por primera vez, una intervención integral al Canal Nacional, la cual contempla varias adecuaciones. Sheinbaum Pardo refirió que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) será el encargado de los llevar a cabo los trabajos de saneamiento.
Este proyecto establece un esquema de mantenimiento permanente. Los trabajos de las tres etapas contarán con la colaboración de distintas dependencias, entre ellas las secretarías de Medio Ambiente, Cultura, Movilidad, Medio Ambiente, Turismo, Gobierno y Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; así como de las autoridades de las alcaldías Tlalpan, Coyoacán y Xochimilco.
HOY NOVEDADES/CDMX