Se impartirán clases de educación básica para adultos
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se buscará la disminución de violencia mediante la creación de al menos 150 nuevos Pilares en la CDMX
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum inauguró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación, Saberes (Pilares) Benita Galeana con la premisa de que diversas actividades alejan a la ciudadanía de la violencia y la inseguridad en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La mandataria local indicó durante la entrega del lugar «Para nosotros estos temas tienen que ver principalmente con un problema de falta de oportunidades y de acceso a derechos en la ciudad, no sólo tiene que ver con poner policías, que funcionen bien en los Ministerios Públicos, sino también con dar oportunidad a los jóvenes que hoy no tienen».
La mandataria agregó que estos espacios son producto de lugares que se encontraban abandonados, por lo que serían transformados en zonas para actividades recreativas en pro de las comunidades.
«Desde la Ciudad de México, estamos abriendo zonas para niños, jóvenes, adultos, pero también nos interesa que los estudiantes, puedan tener oportunidad para acabar con la escuela», detalló Claudia Sheinbaum.
La mandamás capitalina detalló que en estos pilares podrán impartirse clases para que los adultos puedan concluir la educación básica, así como otros niveles académicos, del mismo modo que se brindarían cursos de capacitación para la creación de oficios y los que lo tomen puedan iniciar un pequeño negocio en la zona.
La jefa de Gobierno detalló que en primera instancia los primeros talleristas serán parte del personal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, sin embargo, aseguró que se realizará un proceso de selección en el que deberán completar cursos presenciales y en línea para que los tres mil 105 que se elijan para formar parte del proyecto.
Cabe señalar que para la inscripción de capacitadores hubo más de 12 mil 900 solicitudes
En su recorrido, Sheinbaum visitó la cancha de futbol rápido y recordó que en esa zona se guardaban despensas para la compra de votos a lo cual sentenció: « Muchas veces el Gobierno se encarga de que haya educación, de que haya escuelas, pero pocas veces la administración se encarga de atender a los jóvenes que por alguna razón abandonaron sus estudios, y hay muchos en la Ciudad de México, hombres y mujeres que dejaron sobre todo la preparatoria, por distintas razones».
En el evento estuvo presente el alcalde de la GAM, Francisco Chiguil Figueroa, quien durante su participación recordó que el objetivo del programa es construir al menos 300 inmuebles como este en la Ciudad de México, mientras que se contemplan otros dos dentro de la alcaldía.
HOY NOVEDADES / CDMX