Sheinbaum conmemora a estudiantes asesinados y desaparecidos del 68

La mandataria aseguró que no habrá gobiernos represores

La jefa de Gobierno encabezó la ceremonia solemne en conmemoración a los estudiantes caídos durante la noche del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la conmemoración del 51 aniversario de la masacre de Tlatelolco en la que dejó un arreglo floral en el memorial ubicado en la Plaza de las Tres Culturas.

La mandataria capitalina reveló durante la ceremonia que su madre formó parte del movimiento estudiantil del 68 y ella la acompañó en varias ocasiones a ver a sus compañeros a la cárcel de Lecumberri.

Del mismo modo, la mandamás capitalina calificó los hechos ocurridos como un crimen de Estado y aseguró que nunca más habrá gobiernos represores y se llevará una línea desde la responsabilidad autoritaria.

«Esta cruenta represión de 1968 que después perduró en otras décadas, de un estado autoritario que no sólo instruyó, sino que después reivindicó la masacre de los estudiantes en el 2 de octubre de 1968 no existe más», puntualizó.

La mandataria capitalina puntualizó que los ideales de libertad, justicia y democracia del movimiento estudiantil continúan como ejemplo para la sociedad y el actual gobierno.

Sheinbaum Pardo izó la bandera a media asta y colocó un arreglo floral en la Estela de Tlatelolco en la que están inscritos los nombres de quienes desaparecieron y fueron asesinados la noche del 2 de octubre de 1968.