Sheinbaum denuncia venta de plazas y vejaciones en la SSP-CDMX / Foto Twitter

No habrá marcha atrás en la sustitución de mandos

Claudia Sheinbaun denunció que desde 2012 existen diversas anomalías en la corporación policiaca local

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum denunció que se han detectado en varios sectores de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX la venta de plazas laborales y la falta de inmobiliario, durante las visitas a estos inmuebles.

De acuerdo con la mandataria local, varios elementos de seguridad han revelado su situación laboral, aunque han pedido que se realice con total discreción, dado que han sufrido vejaciones y maltratos al interior de la corporación.

Al respecto, Sheinbaum Pardo detalló: «Es un abandono de los últimos seis años impresionante. Es increíble el abandono en el que estaba la policía preventiva, se tomó la decisión de ubicarlos en estaciones de policías, donde tienen 10 lockers y son 200 elementos, dos regaderas para 200 elementos».

Del mismo modo aseguró que existen menos número de elementos en activo en este momento: «Tienen las áreas administrativas en un lado y las estaciones en otro… pero hay muchos menos policías de lo que se están reportando porque hay mucha gente que ha pedido su jubilación, su retiro»

Sobre la sustitución de mandos de la SSP-CDMX aseveró que no habrá marcha atrás, más aún con la venta de plazas y malos tratos hacia los uniformados, « la decisión de cambiar un mando por un policía que tiene una historia en la policía, que es reconocido prácticamente por todos los mandos y que ha tenido una carrera policial, que tiene una idea de disciplina pero al mismo tiempo de incentivos, que sabe cómo operan los cuadrantes, esa es la decisión, entonces no hay vuelta atrás en esa decisión», aseveró.

Recriminó que la Universidad de Policías no generó la suficiente cantidad de elementos para suplir al personal  y aseveró que los subsecretarios de Operación policial Zona Sur y Zona Norte fueran reasignados a la Policía Montada: « El subsecretario Chacón es el subsecretario de Operación Policial, desaparecen como habían dividido en dos Subsecretarías, norte y sur, hoy va a ser una sola secretaría. Cambiar un mando por un policía (Chacón) que tiene una historia, que es reconocido prácticamente por todos los mandos y que ha tendido una carrera policial, que tiene una idea de disciplina, pero al mismo tiempo de incentivos, que sabe cómo operan los cuadrantes, esa es la decisión», aseveró.

La finalidad de la reestructuración policiaca es mantener a los elementos la corporación en el modelo que se mantuvo del año 2000 al 2012, en la que podría incluirse personal de la Marina y el Ejército.

HOY NOVEDADES / CDMX