Serán Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes
Los Pilares estarán situados en colonias conflictivas y con altos índices de crimen para intentar disminuir estos problemas
La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración destinará en 2019, un total de dos mil millones de pesos para construir, remodelar, equipar o dar mantenimiento a 200 centros comunitarios, los cuales serán nombrados como «Pilares» (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes).
Los Pilares serán ubicados en zonas estratégicas y donde más se necesitan, como lo son las zonas de marginación social y alta incidencia de violencia. Dentro de estos centros se impartirán talleres para promover el emprendimiento, autonomía económica y talentos artísticos que buscan llevar paz a las colonias más delictivas; además se brindará orientación a la salud.
«La Secretaría de Salud va a dar orientación y vamos a fortalecer al IAPA, el Instituto de Atención a las Adicciones, ya lo vamos a anunciar, pero a través de la Secretaría de Salud se canalizará”, aseguró la jefa electa.
Además, se destinarán otros mil 400 millones para al mantenimiento de los Pilares; los cuales serán equipados con computadoras y otras herramientas. Asimismo, 200 millones de pesos y el resto del presupuesto serán para costear la labor de los promotores que colaborarán en los centros, que atenderán a cerca de 200 mil jóvenes.
Quienes deseen ser promotores pueden entrar a la convocatoria a partir del 5 de diciembre a través del sitio www.pilares.org.mx; los seleccionados percibirán becas entre seis mil a nueve mil pesos mensuales.
Respecto a la alerta de género debido a que la Ciudad de México ocupa el tercer lugar de feminicidios en Iberoamérica, Sheinbaum dijo que ya se trabaja con asociaciones civiles para determinar la declaración de ésta en la capital.
«No es nada más declarar la alerta de género sin que tenga sustancia, lo importante es que haya un programa de atención a este tema, el 15 de diciembre anunciaremos la campaña y a partir del 1 de enero hay una serie de programas destinados a reducir la violencia de género», adelantó.
Asimismo, comentó que el problema de la violencia contra las mujeres se atenderá mediante cuatro ejes: violencia de género, embarazo adolescente, fortalecimiento de autonomía económica de las mujeres y sistema de cuidados. Además, cada uno de los Ministerios Públicos contará con un módulo en especial para atenderlas.
Por último, Sheinbaum informó que la Secretaría de Desarrollo Social cambiará de nombre a Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.
HOY NOVEDADES/CDMX