Este año el gobierno de la capital destinó 1 500 millones de pesos para la reconstrucción, indicó Sheinbaum.
En Iztapalapa 200 de las 565 escuelas fueron afectadas por los sismos de septiembre de 2017, refirió la alcaldesa Clara Brugada.
A poco más de 16 meses del sismo del 19 de septiembre de 2017, el gobierno de la Ciudad de México entregó la primera escuela rehabilitada. Se trata de la primaria Ernesto P. Uruchurtu, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
En el evento realizado Claudia Sheinabum Pardo, jefa de gobierno, de la capital, indicó que con esto se demuestra el compromiso de su administración en el tema de la reconstrucción de la ciudad tras el 19S. La mandataria indicó que, para este año, se destinaron 1 500 millones de pesos, dinero con el cual se rehabilitarán y reconstruirán los inmuebles afectados.
La morenista aseveró que además de estas labores se trabajará en la infraestructura de las instalaciones educativas capitalinas, se invertirá para mejorar el servicio de agua potable y drenaje. Al respecto apuntó: «Estamos en una alianza con el secretario de educación Pública, hay una reunión todas las semanas donde damos seguimiento al avance de las escuelas de tal manera que estamos comprometidos para que, en el próximo ciclo escolar ninguna escuela se quede sin estar en el espacio que le corresponde».
En este sentido, Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP, subrayó que aún falta por reconstruir 271 escuelas en le ciudad, pero se sumó al compromiso de la jefa de gobierno por entregarlas en su totalidad para el próximo año escolar. El secretario informó que a nivel nacional fueron 20 mil las escuelas afectadas tras los sismo del nueve y 19 de septiembre, de las cuales ya solo faltan por entregarse 700.
Sheinbaum Pardo externó que el total de viviendas dañadas en la Ciudad de México por el 19S es de 25 mil y puntualizó que su administración se encentra poniendo especial énfasis en los inmuebles ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. La mandataria capitalina declaró que la atención a estas tres demarcaciones obedece a que en los últimos años éstas fueron descuidadas por las administraciones pasadas.
Por otro lado la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, celebró la entrega de estas instalaciones y resaltó el apoyo brindado por las fundaciones de Telefónica y Bancomer. La mandataria local señaló que el 40 por ciento de los centros educativos de la demarcación resultaron afectados con el 19S, por lo que exhortó a los gobiernos de la capital y federal a trabajar en conjunto con su administración para solucionar esta situación.
HOY NOVEDADES/CDMX