Los organizadores esperan congregar al menos 50 mil asistentes.
El evento se llevará a cabo en el zócalo capitalino, en donde se reconocerán las cuatro décadas de trayectoria de la cantante Cecilia Toussaint.
Será el próximo15 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, que Voces de mujeres se realice en la capital de nuestro país, concierto con el cual arranca una campaña contra la violencia de género que impulsará Claudia Sheinbaum Pardo, futura jefa de gobierno de la Ciudad de México.
El día de ayer la exdelegada de Tlalpan dio a conocer que en este concierto participarán Cecilia Toussaint, Lila Downs, María Daniela y su Sonido Lasser, Ely Guerra, así como el grupo Caña Brava & Caña Dulce, que cuenta con reconocimiento internacional debido al enaltecimiento de la voz femenina mexicana que ha realizado a lo largo del tiempo.
Sheinbaum Pardo habló sobre Voces de mujeres, que será el primer concierto que se efectuará en su administración: «Con este concierto inicia una campaña contra la violencia de género. No será la única actividad, en su momento anunciaremos el programa integral de atención a esta problemática». Además, aprovechó para notificar que durante su gobierno los eventos culturales y artísticos se distribuirán entre las 16 alcaldías y dejarán de realizarse, en su mayoría, en el zócalo capitalino.
«Vamos a descentralizar las actividades artísticas y culturales de la ciudad. No se va a concentrar todo en el zócalo. Queremos que el zócalo también esté libre de muchas actividades, que no tenga esta intensidad», aseveró la morenista, quien estuvo acompañada por Gabriela, quien será la titular de la secretaria de la Mujeres, y José Alfonso Suárez del Real, próximo secretario de Cultura de la Ciudad de México.
Rodríguez Ramírez apuntó que el arte puede ser un buen medio para exaltar los derechos de las mujeres y luchar contra la violencia de género, por lo que este tipo de actividades artísticas y culturales suman a la causa. Al respecto externó: «El arte es uno de los caminos más importantes, efectivos, para cambiar la cultura del machismo, de la violencia, de la inseguridad que vivimos».
Mientras tanto Suárez del Real subrayó que con este tipo de eventos gratuitos, realizados en espacios públicos, se pretende impulsar el trabajo y reconocer la presencia de mujeres artistas mexicanas, así como promover la cultura y la sana convivencia entre los asistentes.
HOY NOVEDADES/CDMX