Con 21 años, Biles ostenta el mayor número de campeonatos mundiales de gimnasia en la historia.
Biles consiguió cinco medallas en los juegos olímpicos de Río 2016; tenía entonces solo tres años como atleta profesional.
La gimnasta estadounidense Simone Biles se consagró como la primera en ganar en cuatro ocasiones el campeonato mundial de Gimnasia, esto tras coronarse en la competencia internacional de la especialidad que se realizó en Doha, Qatar.
En la competición, la gimnasta de 21 años y oriunda de Ohio, consiguió 57.491 puntos, esto a pesar de caer en dos ocasiones. La medalla de plata fue para la japonesa Mai Murakami, quien consiguió 55.798 unidades. El tercer sitio fue para la también estadounidense Morgan Hurd, quien era la campeona vigente y consiguió 55.732 puntos.
Con este récord, Biles supera a la gimnasta rusa Svetlana Khorkina, quien únicamente logró imponerse en el Mundial de Gimnasia en tres ocasiones, en 1997, 2001 y 2003.
Hasta ahora, Biles cuenta con 12 títulos mundiales, sumando a este historial sus cuatro medallas (cuatro de oro y un bronce) conseguidas en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En los últimos años, enfrentó problemas físicos, tras haber sido internada en urgencias al detectársele una piedra en el riñón. Antes de ello, se tomó un año sabático que le permitió descansar del esfuerzo que implicó su gran paso por la justa olímpica que vio pasar a figuras de la talla de Michael Phelps y Usain Bolt.
Antes de Río, Biles tenía tan solo tres años de haber debutado en la gimnasia y desde entonces ha ganado todos los campeonatos en los que ha participado, por lo que ahora se suma a la lista de atletas a seguir cada cuatro año, y la próxima parada es Tokio 2020.
Aunque la gimnasta se vio fuera de ritmo y quizás fue eso, lo que motivó sus caídas. La primera de ellas, en el potro, en donde realizó un ejercicio que no se había ejecutado nunca. A pesar de que en los entrenamientos la pirueta lucía bien, en esta ocasión falló. La segunda caída fue en la barra de equilibrios, un mortal hacia adelante, el culpable.
Se suma a ello que en su ejercicio favorito, en el suelo, su ímpetu la sacó del tapiz, hecho que le costó puntos menos a su rutina. Además, no pudo realizar su movimiento denominado Biles.
Al terminar la competencia, Biles escribió en sus redes sociales «No quería provocar a nadie un ataque al corazón», esto respecto a sus fallas. Acotó pidiendo disculpas y haciéndole saber a todos sus seguidores que no ocurriría de nuevo.
Sobre ella, Laurent Landi, su entrenador ha dicho: «Simone es muy especial y es una suerte vivir esto como entrenador porque es una experiencia totalmente diferente (… ) campeones como ella solo aparecen una vez en 100 años».
HOY NOVEDADES/DEPORTES