El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó el atentado contra una patrulla policial, ocurrido el pasado 19 de febrero cerca de la plaza de toros de Bogotá.
«Si el ELN cree que con actos terroristas como el de La Macarena, cuya autoría ahora reconoce con cinismo, va a presionar un cese al fuego está muy equivocado. El cese al fuego se alcanzará cuando el ELN comprenda que a él se llega desescalando, no escalando el conflicto», escribió el jefe negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo, en Twitter.
Horas antes de atribuirse el atentado en Bogotá, el ELN también se había declarado autor de un ataque con explosivos contra una patrulla militar, ocurrido el 14 de febrero en una vía del este de Colombia, que dejó al menos dos soldados heridos, así como varios atentados contra el oleoducto Caño Limón Coveñas.
La guerrilla, a través de la cuenta ELN-Paz, argumentó que el presidente Juan Manuel Santos había impuesto el «dialogo en medio del conflicto» y que «desde un inicio, el ELN ha propuesto el cese bilateral».
HOY NOVEDADES/INTERNACIONAL