La madrugada de este viernes se presentó un sismo de 7.1 en Perú.
Hasta el momento no se tienen reportes de daños, heridos ni de alertas por tsunamis.
La madrugada de este viernes Perú registró un sismo de magnitud 7.1 a unos 250 kilómetros al noroeste de Puerto Maldonado. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) informó que el temblor tuvo una profundidad de 610 kilómetros, mientras que el Instituto Geofísico de Perú informó que el epicentro se produjo en un punto de la frontera ubicado en la reserva natural Parque Natural de Purus.
Aunque usuarios de las redes sociales dijeron que el movimiento se sintió por todo el sur de Perú y en lugares tan lejanos como Arica, en el norte de Chile, hasta el momento no se han registrado reportes inmediatos de daños, así como tampoco se han activado las alertas de tsunami.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico no emitió ninguna alerta. De igual forma la Oficina Nacional de Emergencia de Chile (ONEMI) dijo en Twitter que el terremoto no reunía las condiciones para generar un maremoto.
Según reportes de la radio local RPP, el sismo se sintió por todo el sur de Perú, en ciudades como Cusco y Arequipa, así como en Bolivia y Brasil. El medio agregó que, según testigos, no se ha reportado daños materiales ni víctimas hasta ahora debido a que la profundidad del epicentro.
HOY NOVEDADES/INTERNACIONAL