El Sistema Anticorrupción de la CDMX dará pie a una nueva estructura de fiscalización.
Tal como lo exige la sociedad, con el Sistema Anticorrupción habrá más vigilancia a instituciones públicas y funcionarios.
Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, afirmó que el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México posibilitará una nueva estructura de fiscalización, prevención y combate a dicho delito de forma expedita, tal como lo pide la sociedad.
Asimismo, señaló que con la creación de la Fiscalía Especializada para el combate a la Corrupción de la CDMX, la Secretaría de la Contraloría General y la Auditoria Superior tendrán mayores facultades en este tema y se podrá construir una estructura con más atribuciones, así como coordinación con instituciones de otros estados y a escala federal.
De igual manera, explicó que uno de los beneficios de las 11 leyes es que la Contraloría capitalina será ahora la Secretaría de la Contraloría, lo cual incrementa la cobertura de fiscalización a más entes públicos y habrá más rubros revisables.
«Lo que genera el gobierno son nuevas instituciones públicas y nuevos funcionarios, una nueva realidad jurídica. Hay una exigencia social inaplazable que es poner en marcha el nuevo andamiaje jurídico».
HOY NOVEDADES/CDMX