La directora general de la Fundación Pro Niños de la Calle IAP, Laura Alvarado Castellano, expuso su inconformidad respecto al hecho de que el Gobierno capitalino haya emprendido una limpieza social de indigentes, sin considerar los abusos y violación de las garantías que padecían estas personas. Foto: Máspormás

La directora general de la Fundación Pro Niños de la Calle IAP, Laura Alvarado Castellano, expuso su inconformidad respecto al hecho de que el Gobierno capitalino haya emprendido una limpieza social de indigentes, sin considerar los abusos y violación de las garantías que padecían estas personas.

“Es lamentable lo que ha realizado hasta el momento la autoridad, pues para el retiro de estas personas que viven en la calle utiliza la fuerza pública y, en consecuencia, a esta gente se les violan sus garantías. Reconozco que son acciones complejas y con muchas aristas, pero debe preservar el Estado de Derecho. Lo cual no lo hace”, comentó.

Ante esto, expuso que la madrugada del pasado 7 de febrero, fueron desalojados 28 indigentes del campamento ubicado en Humboldt, casi esquina con Balderas, pero hubo diversas irregularidades, motivo por el que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) dio entrada a una queja, la cual hasta el momento es investigada.

Por ello, llamó a las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Medio Ambiente, Salud y Protección Civil, Procuraduría de Justicia capitalina, DIF y los institutos de Verificación Administrativa y para la Atención y Prevención de las Adicciones, para que nuevamente convoquen a una nueva reunión.

HOY NOVEDADES/PUEBLA