Trump le ofreció apoyo a AMLO, pero lo rechazó
El canciller Marcelo Ebrard informó vía Twitter que mantiene contacto con la Casa Blanca para tratar el tema de catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que se encuentra en comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos, tras el anuncio de su presidente de que designaría a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
A través de su cuenta de Twitter (@m_ebrard), el funcionario aseguró que ya hay contacto directo con autoridades de EUA, sin embargo, no especificó con qué actores políticos se ha tratado el tema.
«Haremos diplomacia de unidad nacional para defender soberanía y decisiones propias. Saldremos adelante. Les informo avances», informó Ebrard a través de la red social.
El pasado martes, el presidente de EUA, Donald Trump, declaró en entrevista para el programa de Bill O’Reilly que catalogaría como terroristas a los grupos de narcotraficantes que operan en México, como solicitó el lunes pasado Bryan LeBarón.
«Sí designaré a los carteles de la droga. Absolutamente… He estado trabajando en ello desde los últimos 90 días. Esa designación no es fácil, implica todo un proceso y estamos en ello» aseguró el mandatario estadounidense en la entrevista para The O’Reilly Update.
Al respecto, la SRE emitió un posicionamiento en el que dio a conocer que estaba en contacto con autoridades del país vecino para conocer el contenido y los alcances de lo enunciado en ese espacio.
«En virtud de las buenas relaciones que existen entre ambos países, el Gobierno de México buscará tener un encuentro de alto nivel a la brevedad posible para presentar la posición de México y conocer los puntos de vista de las autoridades de Estados Unidos», indicó.
Además, en un tuit, el canciller Marcelo Ebrard sostuvo que México no admitirá nunca acción alguna que signifique violación a la soberanía nacional.
Esta postura, añadió, ya se ha transmitido a Estados Unidos, «así como nuestra resolución de hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Respeto mutuo es la base de la cooperación».
En la entrevista, Trump aseguró que ya se puso en contacto con el presidente López Obrador, sin embargo este lo rechazó cuando le ofreció «ir a limpiar».
El 4 de noviembre pasado, nueve integrantes de la familia LeBarón –tres mujeres y seis niños- fueron asesinados por grupos del crimen organizado en los límites de Sonora y Chihuahua.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO