Los elementos del Agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública se han convertido, desde hace ya 45 años, en los vigías que sobrevuelan la Ciudad de México para procurar la seguridad de millones de habitantes de esta capital, conocida como la cuarta metrópoli más poblada del mundo. Foto: Sipse

Los elementos del Agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública se han convertido, desde hace ya 45 años, en los vigías que sobrevuelan la Ciudad de México para procurar la seguridad de millones de habitantes de esta capital, conocida como la cuarta metrópoli más poblada del mundo.

El director de Operaciones Aéreas de dicha corporación, Jaime Oropeza Osorno, apuntó que los Cóndores están capacitados para estar alerta ante cualquier emergencia, los 365 días del año y las 24 horas del día.

De igual forma, recordó que el agrupamiento inició sus operaciones en 1971.  Integrados por 20 pilotos, 25 radio operadores y 40 mecánicos tienen la capacidad de observar todos los problemas desde una mejor perspectiva; de esa manera, pueden brindar mejor atención a situaciones relacionadas con accidentes viales, incendios, sismos, rescates de personas y traslados de heridos o de órganos.

De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública, en el año 2016 realizaron ocho mil 907 misiones áreas. Entre ellas, 96 traslados de personas que sufrieron un infarto agudo al miocardio, 61 por traumatismo craneoencefálico corporal, 38 por quemaduras, 29 personas con lesiones por arma de fuego y 14 más por politraumatismo.

Para efectuar estas tareas, la policía capitalina cuenta hoy en día con 13 helicópteros equipados con tecnología de punta, entre ellos destacan los modelos Bell 429 y Bell 407 con los que sobrevuelan todas las mañanas la enorme metrópoli para estar al pendiente de la vialidad, la seguridad y prestar el servicio de ambulancia.

Así mismo, en temporada vacacional, los vuelos son llevados a cabo sobre las colonias con mayor índice de robo a casa habitación y también vigilan las zonas que tienen conexión con los estados de la Megalópolis.

HOY NOVEDADES/CIUDAD