Exigen piso parejo entre taxistas y redes de transporte por aplicaciones móviles
Taxistas amenazan con paro nacional

Exigen piso parejo entre taxistas y redes de transporte por aplicaciones móviles

De no atenderse sus demandas, el 1 de junio cerrarán las calles de la CDMX y las principales salidas de la ciudad.

Por considerar que las autoridades han fomentado una competencia desleal entre los taxistas y los servidores de transporte particular, mediante el uso de aplicaciones móviles, integrantes del Movimiento Nacional Taxista (MNT) informaron que realizarán una serie de manifestaciones y paro de labores el próximo 3 de junio.

Con la finalidad de ser escuchados por las dependencias de Movilidad y dar entrada a un debate en el que se otorguen igualdad de circunstancias, más de 200 mil transportistas de la Ciudad de México y 200 mil en todo el país, encabezados por Ignacio Rodríguez Mejía, acusaron a las autoridades (sobre todo las capitalinas) de discriminación, inequidad y contubernio con las aplicaciones de transporte.

A decir de los taxistas, «no existe un piso parejo» para ambas ofertas, pues mientras ellos (taxis) pagan una concesión de 40 mil pesos, más mil 635 pesos por revista; los transportistas como Uber o Cabify no tienen que cubrir este último pago y por el concepto de concesión solo abonan 713 pesos a las arcas públicas.

Luego de acusar a la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) de no escuchar sus demandas, los taxistas recordaron que tienen que pagar una licencia especial y tomar un curso de manejo, algo que los conductores de transporte privado mediante aplicaciones móviles no realizan; además mencionaron que estos servicios están exentos de la pintura específica para sus vehículos, así como de las tarifas fijas que se implementan para los taxis.

Por lo anterior, exigen que las dependencias de transporte y movilidad emitan tarjetones especiales a los servicios de transporte por aplicación móvil, así como solicitarles vehículos nuevos (híbridos o eléctricos), para aquellos que renuevan unidades de 10 años a la fecha, y la destitución inmediata del secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

De no ser atendidos por las autoridades nacionales, el MNT afirmó que tomará las autopistas de Querétaro, Puebla, Pachuca, Toluca, Texcoco y Cuernavaca, ya que «es la única forma de que las autoridades nos escuchen y aunque en un principio no se resuelva, será la manera de hacernos notar para que consideren nuestra añeja demanda».

HOY NOVEDADES/CDMX