Excelsior - Taxistas se manifiestan en el Zócalo contra aplicaciones de transporte
Excelsior - Taxistas se manifiestan en el Zócalo contra aplicaciones de transporte

«Sólo sangran la economía nacional»

Taxistas solicitan que empresas como Uber o Cabify sean expulsadas del país o, en todo caso, que sean reguladas por la ley

Como medida contra servicios como Uber o Cabify, un grupo de taxistas que conforman el Grupo G-10 (conjunto de diferentes organizaciones de Radio Taxis y Bases de Sitio de alquiler en la Ciudad de México), se manifestaron este miércoles frente a la sede del gobierno de la Ciudad de México.

La petición que los conductores hicieron al gobierno es erradicar este tipo de servicios que se piden mediante aplicaciones del celular y que actualmente no cuentan con las mismas regulaciones que el transporte público. Por ello piden que se tenga prioridad con los taxistas concesionados y permisionarios del país que deben cumplir con ciertas reglas y pagos para poder circular, a diferencia de Uber y Cabify.

Por ello, Daniel Medina, representante de Taxistas Organizados y el Grupo Génesis, hace unos días pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se regule a todas estas empresas que brindan el servicio privado o con chofer, pues argumenta que es una figura que no se encuentra formalmente en las leyes mexicanas.

Además, Medina también destacó que mientras en México no existen prácticamente ningún tipo de restricciones hacia estos servicios –lo cual afecta el trabajo directo de choferes de transporte público- países como Dinamarca, Inglaterra, Hungría, Bulgaria, República Checa, Turquía y España decidieron expulsar a estas empresas, mientras que en Alemania, Francia, Italia, Finlandia y en Holanda, Uber ya está regulado.

«(Estas empresas) se quedan con el 25 por ciento de los ingresos sin realizar inversión en el país, a las que en su operación no se les impone ninguna carga fiscal por el Estado Mexicano y sólo sangran la economía nacional», comentó Medina.

La manifestación de taxistas inició el miércoles a las 05:30 horas en la estación Chabacano del Metro, desde donde partieron al Zócalo de la ciudad. Aunque esto causó algunos conflictos, policías de tránsito realizaron recortes a la vialidad sobre Av. 20 de noviembre, cruce con Venustiano Carranza, para desviar la carga vehicular y evitar el paso de automovilistas hacia el Zócalo capitalino.

HOY NOVEDADES/CDMX