La seguridad de los pasajeros, especialmente de los niños, es un aspecto fundamental para Nissan en su visión de un futuro con cero fatalidades. Por eso, la marca ha compartido 7 consejos importantes para garantizar la seguridad de los más pequeños durante los viajes en automóvil.
Uno de los aspectos destacados es el sistema de retención infantil (SRI), también conocido como “sillitas” o “car seats”. Estos dispositivos permiten transportar a los niños menores de 12 años de manera segura en el asiento trasero, reduciendo así el riesgo de lesiones graves o incluso la mortalidad en caso de accidente.
Todos los vehículos de pasajeros de Nissan cuentan con 2 anclajes del sistema ISOFIX en los asientos laterales traseros, lo cual facilita la instalación de las sillas infantiles de forma segura. Esta medida refleja la importancia que Nissan otorga a la seguridad en su visión Nissan Ambition 2030.
A continuación, se presentan los 7 tips de seguridad que Nissan recomienda tener en cuenta al viajar con niños:
- Verificar anualmente el ajuste de los infantes en el asiento. A medida que los niños crecen, es necesario asegurarse de que el sistema de retención esté correctamente ajustado para garantizar su seguridad.
- Comprobar la fecha de caducidad de la sillita. Las sillas infantiles tienen una vida útil limitada debido al desgaste y al avance de la tecnología. Es importante revisar la fecha de vencimiento y reemplazarla cuando sea necesario.
- Informarse sobre cuándo cambiar a los niños de una sillita a un booster (asiento elevado). La transición de una silla infantil a un booster debe realizarse de acuerdo con la edad, el peso y la altura del niño. Estos factores determinarán cuándo es apropiado realizar el cambio y la orientación del asiento.
- Realizar la prueba del pellizco. Después de abrochar y ajustar el arnés, se debe pellizcar el arnés en el hombro. Si los dedos se deslizan fácilmente, el arnés está demasiado suelto y debe ajustarse correctamente.
- En caso de que aplique, quitar los abrigos a los niños. Los abrigos voluminosos pueden afectar el ajuste adecuado del arnés en el asiento de seguridad. Es preferible abrigar a los niños con una manta o chaqueta ligera por encima del arnés.
- Reemplazar el sistema de retención infantil después de un choque. Incluso después de un choque menor, el acolchado de espuma dentro de la silla puede haber sufrido daños y volverse inestable, aunque el asiento parezca estar en buenas condiciones.
- Ubicar a los niños menores de 12 años en el asiento trasero. Colocar a los niños en los asientos traseros los aleja de la zona de despliegue de los airbags, lo cual reduce el riesgo de lesiones en caso de un impacto frontal.
Nissan reconoce que los viajes en automóvil con niños pueden presentar desafíos, por lo que se compromete a ofrecer productos de calidad que garanticen la preparación adecuada para disfrutar de la experiencia de conducción en familia.
La marca también está convencida de que la movilidad debe facilitar la vida de los conductores y sus familias. Por esta razón, Nissan se esfuerza en integrar las mejores tecnologías de seguridad, conectividad y comodidad en sus vehículos, con el objetivo de revolucionar la conducción sin importar el destino.
Con su amplio catálogo de vehículos, Nissan ofrece soluciones ideales para cada familia y segmento, destacándose por su tecnología, diseño y comodidad. De esta manera, se adapta a las necesidades de cada usuario, brindando seguridad y confianza en los viajes cotidianos.