El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es algo que se asocia invariablemente a las clases populares. Lo mismo pasa con el box, deporte que se caracteriza por tener una gran mayoría de pugilistas de extracción humilde. Podemos decir que «el gusano naranja» y «el bofe» tienen una característica en común: el pueblo.
Por este motivo, se han puesto en la estación Garibaldi-Lagunilla algunas fotografías, nombres y memorabilia relacionados con el mundo del boxeo, que adornan el techo, las paredes y las escaleras.
Nuestro país es cuna de grandes figuras destacadas de este deporte, 47 de ellos fueron inmortalizados en las instalaciones; de este número, 24 son campeones nacionales y/o mundiales. Además, se instalaron costales y un maniquí para que los usuarios demuestren sus dotes pugilísticas, así como una pantalla que te dice qué tipo de golpe acabas de «recetar».
Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fue el encargado de inaugurar esta exhibición que será permanente en las instalaciones de esta estación. Durante el evento conmemorativo señaló: «Esto es un museo de sitio, es parte de esto que es la tradición de nuestra ciudad».
Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Box, y los distinguidos exboxeadores José Pipino «Cuevas», Carlos «Cañas» Zárate y Humberto «La Chiquita» González acompañaron en el evento al mandatario capitalino, quien también comentó algo sobre la cercanía de esta estación con uno de los barrios más representativos del box: «Dignificamos una estación, le damos sentido, le damos sabor, está en el corazón del box, está muy cerca del barrio bravo de Tepito, estamos donde nace, donde se forjan muchos de los boxeadores».
HOY NOVEDADES/CIUDAD