La múùsica de Luis Eduardo Aute estuvo presente en los periodos más oscuros de la historia reciente española.

La música de Luis Eduardo Aute estuvo presente en los periodos más oscuros de la historia reciente española.

A los 76 años de edad, el cantautor español Luis Eduardo Aute perdió la vida, dejando un legado musical y poético que contribuyó en gran medida a la transición de la dictadura a la democracia de la nación ibérica.

La información fue confirmada por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), quien prefirió no dar detalles acerca de la causa de su muerte, no obstante, escribieron en su cuenta de Twitter: «De ninguna manera podremos olvidarte. Hoy decimos adios a un genio indiscutible de la música popular española. Tendremos que aprender a vivir “Sin tu  latido”».

El repertorio de Aute consta de más de 560 obras registradas, entre las que destacan “Una de dos”, “Alevosía”, “Rosas en el mar”, “Mojándolo todo” y “Al alba”, la cual se convirtió en una de sus canciones más famosas, pues se trata de un homenaje a las últimas víctimas de la represión del régimen de Francisco Franco.

Aute debió alejarse de los escenarios en agosto de 2016 cuando un infarto lo obligó a someterse a una operación en Madrid, España, lo cual le impidió realizar su gira por Latinoamérica para conmemorar sus 50 años de trayectoria artística.

Debido a su estado delicado de salud, diversos cantantes y compositores decidieron realizarle un homenaje en diciembre de 2018 en el centro de Madrid, en el que participaron celebridades de la talla de Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Joaquín Sabina, entre otros.

HOY NOVEDADES/EN ESCENA